Modalidades
Como una imagen vale más que mil palabras queremos compartir imágenes de nuestro trabajo en las diferentes modalidades formativas que abordamos.

Las sesiones formativas en el aula deben ser vivenciales y orientadas a la acción, creemos en la metodología “Learning by doing”.

La mesa redonda es una excelente herramienta para compartir conocimiento entre profesionales con equipos amplios, sin duda es esencial tanto la selección de ponentes, como la dirección y la logística.

Si quieres conocer a alguien, déjalo interactuar con el medio. Las actividades fuera del aula requieren metodología, know how y reflexión.

La actividad formativa a veces exige integrarla dentro de encuentros profesionales o de empresa, donde interactúan formadores, directivos de la propia empresa y toda una logísitica asociada para la perfecta sintonía de todas las partes implicadas. La experiencia de la calidad del mismo viene generada por una experiencia integradora del evento en el que incide el cuidado de cada detalle.

Creemos que para que se produzcan cambios en las personas es necesario hacer un seguimiento de las acciones formativas.

Con similitudes con la mesa redonda el panel exige un mayor conocimiento y suelen ser más reducidos, destinados a temas muy concretos que requieren profundizar y/o aportar soluciones a una problemática concreta. Pueden estar integrados en eventos más amplios.

Es el arte de hacer preguntas para ayudar a otras personas, a través del aprendizaje, en la exploración y el descubrimiento de nuevas creencias, que tienen como resultado el logro de los objetivos.
En los procesos de Coaching ejecutivo trabajamos sesiones individuales o grupales. El coach, proporciona al alumno apoyo en la identificación y formulación de sus metas y en la implementación de los planes de acción que realiza en clase por cada competencia para mejorar su compromiso de ejecución de los mismo.
Este servicio será llevado a cabo por profesionales con más de 15 años de experiencia ejecutiva, formados y acreditados como coach por las organizaciones más importantes a nivel internacional en el mundo del coaching: International Coach Federation (ICF), Asociación Española de coaching – European Mentoring and Coaching Council (AECOP-EMCC) o International Society of Coaching Psychology (ISCP).
En los procesos de Coaching ejecutivo trabajamos sesiones individuales o grupales. El coach, proporciona al alumno apoyo en la identificación y formulación de sus metas y en la implementación de los planes de acción que realiza en clase por cada competencia para mejorar su compromiso de ejecución de los mismo.
Este servicio será llevado a cabo por profesionales con más de 15 años de experiencia ejecutiva, formados y acreditados como coach por las organizaciones más importantes a nivel internacional en el mundo del coaching: International Coach Federation (ICF), Asociación Española de coaching – European Mentoring and Coaching Council (AECOP-EMCC) o International Society of Coaching Psychology (ISCP).

Contamos con un campus propio y un equipo de expertos multidisciplinar compuesto por profesores universitarios y profesionales del mundo de la empresa con experiencia docente 2.0, que nos permite generar estructuras adaptadas que pueden incluir jefe de estudios, expertos en contenidos, tutores y dinamizadores. Y nos permiten ofrecer:
Soporte On line interactivo para programas presenciales. OPEM puede ofrecer diversas soluciones en modelos formativos presenciales, blended o 100 % on line adaptándose a las necesidades de cada organización.
Seguimiento “individualizado”, mediante la figura de un Tutor que acompaña a cada uno de los participantes a lo largo de todo el curso. Además de la realización de “webinarios”, videos, chat, clases a través de la web, etc.
Soporte On line interactivo para programas presenciales. OPEM puede ofrecer diversas soluciones en modelos formativos presenciales, blended o 100 % on line adaptándose a las necesidades de cada organización.
Seguimiento “individualizado”, mediante la figura de un Tutor que acompaña a cada uno de los participantes a lo largo de todo el curso. Además de la realización de “webinarios”, videos, chat, clases a través de la web, etc.